El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1914 de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque. Su impacto fue tal que se le considera precursor de la abstracción y de la subjetividad artística en su sentido contemporáneo.
Paul Cézanne (padre de la pintura moderna), recibió la influencia del Impresionismo y reaccionó contra él. Rechazó la impresión en favor de una comprensión más profunda de la realidad. Cuanto más color se precisa más aparece el dibujo de los objetos, pero aparece en la forma.
Por eso, la pintura de Cézanne no es una pintura dibujada, sino una pintura de volúmenes, de formas. Y una vez creadas, hay que relacionarlas entre sí, surgiendo aquí el problema de los planos, que lo impulsa a mirar los objetos desde varios puntos de vista
La fábrica de Horta d'Ebre de Pablo Picasso
Gerges Braque Viaduct at L'Estaque. Olga's Gallery. | Georges
El origen del cubismo
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
Rompe con todas las normas tradicionales de la pintura figurativa fragmentando la perspectiva en volúmenes cuadrados y angulosos. El título se refiere a un burdel barcelonés situado en una calle con el mismo nombre.
El cubismo : y sus principales características
El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. Así un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la línea de contorno. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro.
Cubismo Sintético
Al Cubismo Analítico le sucede el cubismo sintético, que es la libre reconstitución de la imagen del objeto disuelto. El objeto ya no es analizado y desmembrado en todas sus partes, sino que se resume su fisonomía esencial. Algo fúndala en esta etapa es la técnica del collage, la inserción en el cuadro de elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y objetos diversos. El primero en practicarlo fue Branque.
Caracterizado por la descomposición de la forma y de las figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas. El objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado. Es el cubismo más puro y el de más difícil comprensión
EL cubismo analítico es la primera etapa que tiene lugar dentro del cubismo, un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914 que tuvo como principales exponentes a Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Podemos considerar que Georges Braque y Pablo Picasso fueron los creadores del movimiento mientras que Juan Gris, por su parte, quedó maravillado con el mismo cuando lo descubrió al conocer a los dos artistas e incorporó sus postulados al instante.
El cubismo analítico: en qué consiste
El cubismo analítico o periodo analítico del cubismo (1910-12) se caracteriza principalmente por descomponer los objetos para recrearlos siguiendo un equilibrio estructural que permite observarlos desde múltiples perspectivas. En el cubismo analítico, lo primordial es la estructura de la forma, para la que se emplea una paleta de colores apagados y oscuros que oscilan entre grises, verdes, azules y ocres.
CUBISMO SINTETICO
Al Cubismo Analítico le sucede el cubismo sintético, que es la libre reconstitución de la imagen del objeto disuelto.La síntesis se realiza resaltando en el lienzo las partes más significativas de la figura que serán vistas por todos sus lados.
Algo fundamental en esta etapa es la técnica del collage, la inserción en el cuadro de elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y objetos diversos. El primero en practicarlo fue Braque
LA MANIFESTACION DEL CUBISMO EN LA MUSICA La presencia de la música en la pintura del cubismo de Pab lo Picass o hasta 1914. ... Estaban rodeados de música , incluso G. Braque sabía tocar instrumentos musicales. Esta nueva mirada musical es necesaria para entender la pintura cubista , y una vez más reverenciar el papel decisivo de la música en otros campos del arte. Es un óleo sobre tela pintado por Picasso en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia), del cual hizo dos versiones, que constituyen dos obras maestras de la Hstoria del arte. Se inscriben en la fase del denominado “cubismo sintético”, y suponen una especie de desp edida de este estilo . Pablo...
COMO FUE EL ORIGEN DE LA ARQUITECTURA CUBISMO Mayor expresividad en la Arquitectura . Iluminación proveniente de distintos puntos. Mono-cromatismo basado en colores opacos como castaños y grises. Líneas rectas pero basadas en ángulos irregulares. El cubismo era un estilo provocador y diferente, que buscaba romper con los estilos antiguos y crear algo que fuera completamente nuevo e innovador. Arquitectura o pintura, los cubistas buscaron jugar con la geometría y explorar las posibilidades del espacio y de su tridimensionalidad. CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA CUBISTA Construcción de imágenes mediante una estructura geométrica y formal. Multiplicidad de puntos de vista y perspectivas ejecutadas en un solo plano. Descomposición de formas naturales y orgánicas, y convertirlas en figuras o formas ortogonales. Mayor expresividad en la Arquitectura. Iluminación proveniente de distintos puntos. Mono-cromatismo basado...
ARTES VIVAS DEL CUBISMO El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas , desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies El cubismo se mantuvo activo hasta el año 1918 , fue un flash en la historia, un movimiento realmente corto, sin embargo su importancia fue mucho más allá, estilos contemporáneos de toda Europa como el Dada o el Futurismo (en Italia), nacieron como movimientos miméticos del cubismo. Posteriormente también estilos como el surrealismo y la mayoría de corrientes asociadas al modernismo estuvieron plenamente empapadas de su influencia. Pablo Picasso y sus seguidores, buscaban una ruptura absoluta con todo vestigio de la norma cl...
Me parese muy interesante pero te recocomendaria un poco mas de informacion
ResponderEliminarAmi me gustó mucho y me gusto las pinturas y los videos pero no soy muy fan de arte pero si estuvo muy interesante
ResponderEliminar